¿Por qué te cuesta tanto cumplir tus metas?

¿Por qué te cuesta tanto cumplir tus metas?

Cuando se comienza un plan, por ejemplo, de alimentación y ejercicio, es común establecer objetivos. De los más comunes son: “entrar” en ciertos jeans o alcanzar un número en la báscula para el verano. El problema con ese tipo de metas es que no suelen ser lo suficientemente trascendentales como para darnos el empuje que necesitamos durante nuestro proceso.

Otro problema es nuestro propio cerebro 🧠. Estudios en neurociencia explican que trabaja en modo de autodefensa y se resiste al cambio. Automáticamente opondrá resistencia a cualquier variación de conducta sustancial.

Entonces ¿cómo podemos cumplir nuestros objetivos si nuestra propia naturaleza se opone a ello?

Descubre tu propósito.

Un propósito no es superficial y es mucho más profundo, por esto es un arma mucho más poderosa en la persecución de aquello que queremos. Si lejos de pensar en llegar a un número en la báscula, pensamos en mejorar nuestra salud para tener una mejor calidad de vida en el futuro, nos será más sencillo mantenernos apegados al plan.

Cuando estás conectado a este gran por qué en tu vida comienzas a sentir que tienes energía y voluntad para lo que vaya sucediendo en el camino.

Es como una batería recargable🔋.

Descubrir tu propósito tiene que ver con entender lo que te hace feliz y lo que viniste a hacer a este mundo.

Existen también la motivación y la inspiración. Yo entiendo la motivación como un elemento que viene del exterior hacia el interior, que algo o alguien más nos provee. Por el contrario, veo la inspiración como un fuego que nace de nuestro interior. Es nuestra esencia que demanda ser compartida: tener un propósito es vivir inspirado 🔥.

Es fácil perderse en el camino y olvidar nuestro por qué. Te sugiero que definas algo que te lo recuerde cada vez que lo necesites. En la película de “Inception” los personajes utilizaban un “tótem” para poder distinguir entre la realidad y los sueños, ya que eran tan profundos que dejaban de notar la diferencia. En tu caso, el tótem puede ser una persona a la que admires, una canción, una palabra, una imagen, una fotografía. Así que, cuando sientas que has perdido el sentido, acude a él y regresarás a la realidad donde tu propósito es claro.

Deja de vivir zombificado 🧟‍♂️

Muchos me han escuchado mencionar la frase “vivir en estado zombie”. Esto es, en pocas palabras, vivir sin conectar tus acciones del día a día con tu propósito. Aquellos en estado zombie no se detienen a realizar un trabajo de introspección, ni a definir sus prioridades ni encontrar su propósito.

Seguramente te ha sucedido que vas manejando y tu mente está en otro lado, de alguna extraña manera te encuentras dividido. Estás manejando sin centrar tu atención en ello, eso es, un ejemplo claro de vivir en estado zombie: vas por la vida cumpliendo lo que te toca sin estar consciente.

Nuestras prioridades van cambiando a medida que vamos creciendo, por ello, no es un trabajo de una única vez. Debemos definir nuestro destino antes de hacernos a la mar, ajustar las velas en esa dirección para no navegar sin rumbo.

Visualiza tu propósito

Te sugiero que lleves a cabo este ejercicio por las noches previo a dormir. Cierra tus ojos y visualízate cumpliendo tu propósito. Ya sea que te imagines, graduándote de tu carrera como médico, terminando de escribir un libro, cruzando la línea de un maratón, o viviendo de una forma más saludable, el punto es tratar de ser lo más específico acerca de los detalles, ¿quién está a tu alrededor?, ¿cómo es el escenario? Indaga en los sentimientos presentes, los colores, los sonidos. Analiza qué hiciste hoy que te acerca más a ese punto donde quieras estar.

Recuerda que nuestro propósito conduce a la felicidad. La felicidad es un regalo que llega cuando hacemos las cosas teniendo en mente una muy buena razón para hacerlas. Cuando vamos en un camino cuesta arriba, o cuando vamos nadando contra corriente y el cansancio nos pida detenernos, solo cierra tus ojos, recuerda tu propósito y sigue adelante.

Comentar

Tenga en cuenta, los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.