Si alguna vez has sentido el estómago revuelto 🤢 o una sensación incómoda después de tomar un gel energético, no estás solo.
A muchas personas que realizan algún deporte les pasa. Y esto no quiere decir que el gel sea “malo”, sino que la forma en que entregamos los carbohidratos al cuerpo importa tanto como la cantidad.
En los últimos años, la ciencia del deporte ha puesto más atención en cómo el sistema digestivo responde al esfuerzo físico. Hoy sabemos que no solo se entrena el cuerpo: también se entrena el intestino.
La ciencia detrás de la energía en movimiento 🏃🏻🚵🏻🏊🏻
Durante el ejercicio, especialmente cuando se superan los 60–90 minutos, el cuerpo depende cada vez más de los carbohidratos para mantener la intensidad.
El problema es que cuando el flujo de sangre se dirige hacia los músculos, el sistema digestivo se vuelve más “lento” y sensible. Por eso, una carga grande de carbohidratos de golpe (como un gel con 25 g o más) puede causar malestar, gases, acidez o sensación de pesadez.
Los carbohidratos disueltos en agua, como Recharge® Plus⚡ se vacían más rápido del estómago y llegan antes al intestino, donde se absorben con mayor facilidad.
Esta diferencia hace que la energía líquida sea más “suave” para el sistema digestivo, especialmente en deportistas que están comenzando a entrenar su tolerancia.
Sumar energía poco a poco: una estrategia más amable
En lugar de tomar un gel entero cada hora, consumir pequeñas dosis de carbohidratos cada 10–15 minutos puede mantener estable la glucosa en sangre, mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de molestias.
Esta estrategia no solo es más eficiente para el cuerpo, sino también más constante: le enseña al sistema digestivo a trabajar mientras se estamos haciendo actividad física.
Imagina que, en vez de pedirle al estómago que procese todo de golpe, lo ayudas con pequeños sorbos que le dan energía sin saturarlo.
👉🏻 El resultado: menos malestar, mejor absorción y más energía sostenida 🏆
Recharge® Plus⚡: la energía líquida con base científica
Recharge® Plus⚡ está formulado justamente con esa lógica: ofrecer carbohidratos de rápida absorción y electrolitos esenciales en una bebida ligera y fácil de tolerar.
Cada scoop aporta:
-
25 g de carbohidratos (maltodextrina + fructosa en proporción 2:1, la misma que usan los geles de alto rendimiento).
-
300 mg de sodio, 150 mg de potasio, 50 mg de magnesio y 50 mg de calcio, para compensar las pérdidas de minerales a través del sudor.
-
50 mg de cafeína, suficiente para mejorar el enfoque y el rendimiento sin causar nerviosismo. Puesto en otras palabras, es el equivalente a media taza de café ☕.
Un scoop de Recharge® Plus⚡tiene prácticamente los mismos componentes que un gel energético con cafeína, pero en una presentación que tu estómago agradecerá.
El Plus que también se nota en el bolsillo 💰
Mientras los geles con cafeína suelen costar entre $70 y $110 pesos por unidad, un scoop de Recharge® Plus⚡ cuesta menos de $30 pesos.
Esto lo convierte en una opción más accesible para quienes entrenan con frecuencia o hacen fondos largos, sin sacrificar calidad ni eficacia.
En resumen 👇🏻
-
Los carbohidratos líquidos se digieren y absorben más fácilmente durante el ejercicio.
-
Consumirlos poco a poco reduce el riesgo de malestar estomacal.
-
Recharge® Plus⚡ ofrece la misma combinación de carbohidratos, electrolitos y cafeína que un gel, pero con más flexibilidad, mejor tolerancia y menor costo.
Así que la próxima vez que te prepares para un fondo o una competencia, dale una oportunidad a tu estómago de sentirse tan fuerte como tus piernas utilizando Recharge® Plus⚡.

