¿Estás en rehabilitación? ¡No dejes de tomar proteína y creatina!

¿Estás en rehabilitación? ¡No dejes de tomar proteína y creatina!

Cuando sufrimos una lesión, es natural que nuestras rutinas de entrenamiento cambien drásticamente. Sin embargo, algo que no debe cambiar es el enfoque en una nutrición adecuada. Muchas personas, al no estar activas, tienden a reducir su ingesta calórica o a suspender el uso de suplementos como la proteína en polvo o la creatina, pero esto puede ser un error que retrase la recuperación.

El papel de la proteína en la recuperación

La proteína es fundamental para la reparación y el mantenimiento de los tejidos musculares. Durante una lesión, el cuerpo entra en un estado catabólico, donde descompone tejidos para obtener energía y nutrientes. Si la dieta no proporciona suficiente proteína, el cuerpo podría tener dificultades para regenerar los tejidos dañados.

Incorporar proteína en polvo de alta calidad (como Rebuild), puede ser una forma práctica de asegurar una ingesta adecuada, especialmente si la falta de apetito o las restricciones de tiempo dificultan el consumo de alimentos ricos en proteína como carnes, pescados, huevos o lácteos. Esto no solo ayudará a mantener la masa muscular existente, sino también a promover la síntesis de nuevo tejido, acelerando el proceso de recuperación.

La creatina como aliada en la regeneración

La creatina es ampliamente conocida por su capacidad para mejorar el rendimiento deportivo, pero también tiene beneficios menos reconocidos en el contexto de la recuperación. Estudios recientes sugieren que la creatina puede:

  • Reducir la pérdida de masa muscular: Durante los períodos de inmovilidad o reposo, la suplementación con creatina puede ayudar a mitigar la pérdida de tejido muscular.
  • Mejorar la regeneración celular: Al promover la producción de ATP, la principal fuente de energía celular, la creatina facilita los procesos de reparación en el cuerpo.
  • Apoyar la salud ósea: Existe evidencia de que la creatina podría contribuir a la salud ósea, lo cual es especialmente importante si la lesión involucra fisuras o fracturas.

 No subestimes tus necesidades calóricas

Es comprensible pensar que, al no entrenar, el cuerpo necesita menos calorías. Sin embargo, el proceso de recuperación requiere energía adicional. La inflamación, la reparación de tejidos y la regeneración celular son procesos metabólicamente demandantes. Reducir excesivamente las calorías podría ralentizar estos procesos, prolongando el tiempo necesario para volver a la normalidad.

Asegúrate de mantener una dieta equilibrada que incluya carbohidratos para energía, grasas saludables para reducir la inflamación y proteína para la reparación. Los suplementos como la creatina y la proteína en polvo son aliados efectivos en esta etapa, ayudándote a alcanzar tus objetivos nutricionales de manera conveniente y efectiva.


Una lesión puede ser un desafío, pero también es una oportunidad para enfocarte en aspectos clave de tu salud. Priorizar el consumo adecuado de proteína y considerar la suplementación con creatina puede marcar una gran diferencia en cómo tu cuerpo se recupera. Recuerda, una nutrición adecuada no solo apoya la recuperación física, sino que también te prepara para volver más fuerte que nunca.

Comentar

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.