¿Qué son las Miokinas?
Las miokinas son pequeñas proteínas mensajeras que son secretadas por las fibras musculares en respuesta a la contracción muscular💪🏻. Actúan como señales bioquímicas que facilitan la comunicación entre los músculos y otros órganos, como el cerebro, el hígado, los huesos y el sistema inmunológico. Su descubrimiento ha revolucionado la comprensión del ejercicio como una herramienta terapéutica para mejorar la salud general.
Cuando realizamos ejercicio, especialmente de fuerza 🏋🏻♂️, los músculos generan tensión mecánica que desencadena diversas rutas metabólicas que estimulan la liberación de miokinas. Dicho de forma más simple, es como si en cada repetición, donde te está costando trabajo levantar el peso, tu músculo se exprime y libera estas maravillosas moléculas.
Beneficios de las Miokinas en la Salud
Las miokinas tienen una amplia variedad de efectos beneficiosos en el organismo, veamos algunos de ellos.
👉🏻 Reducción de la inflamación: Muchas miokinas tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación crónica, relacionada con enfermedades como la diabetes, la obesidad y trastornos cardiovasculares.
👉🏻 Mejora de la sensibilidad a la insulina: Facilitan el metabolismo de la glucosa, reduciendo el riesgo de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.
👉🏻 Neuroprotección y salud cerebral: Miokinas como el BDNF favorecen la conexión neuronal, mejoran la memoria y pueden reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
👉🏻 Regulación del metabolismo y composición corporal: Algunas miokinas estimulan la oxidación de grasas y favorecen la conversión del tejido adiposo blanco en marrón, aumentando el gasto calórico y facilitando el control del peso corporal.
👉🏻 Fortalecimiento del sistema inmunológico: Aumentan la actividad de las células inmunes, ayudando a una mejor respuesta contra infecciones y enfermedades.
¿Por qué no basta con realizar cardio?
Si bien el ejercicio cardiovascular (alias "cardio"👟) aporta importantes beneficios como la mejora de la resistencia y la salud cardiovascular y cardiopulmonar, no genera la misma liberación de miokinas que el entrenamiento de fuerza.
Esto se debe a que las miokinas se liberan en mayor cantidad cuando los músculos experimentan contracciones intensas y prolongadas, como las que se producen durante un entrenamiento de fuerza inteligentemente programado 🏋🏻.
Beneficios Exclusivos del Entrenamiento de Fuerza
💪🏻 Mayor liberación de miokinas: Estimula la secreción de miokinas clave como la interleucina-6 (IL-6), que regula el metabolismo y reduce la inflamación.
💪🏻 Preservación y crecimiento muscular: Evita la sarcopenia (pérdida de músculo con la edad) y mejora la funcionalidad del cuerpo.
💪🏻 Aumento de la densidad ósea: Reduce el riesgo de osteoporosis y fracturas.
💪🏻 Optimización hormonal: Aumenta la producción de testosterona y hormona del crecimiento, clave para la regeneración celular y el rendimiento físico.
Incluir entrenamiento de fuerza en tu rutina no solo mejora la estética y el rendimiento físico, sino que también potencia la liberación de miokinas, promoviendo beneficios profundos en la salud.
Aunque el ejercicio cardiovascular es importante, no puede sustituir los efectos del entrenamiento de fuerza en la regulación metabólica, la prevención de enfermedades y la longevidad.
Así que si buscas mejorar tu bienestar y optimizar tu salud a largo plazo, es fundamental incorporar sesiones de entrenamiento de fuerza. Esto no quiere decir que el ejercicio cardiovascular no sea necesario. Te sugiero que aproveches la sinergia que puedes obtener de la combinación de ambos. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.